
5º Comité I+D+i – Corporate Venturing
Hoy hemos celebrado la 5ª sesión del Comité de I+D+i de las empresas del Parque Tecnológico de Paterna, con el foco puesto en el corporate venturing y la innovación abierta de la mano de Plug and Play Tech Center.
La sesión se ha realizado en las instalaciones de Jeanologia, que ha sido la anfitriona de esta 5ª edición, y ha arrancado con la intervención de nuestra agente de innovación, Sara Mesas. Ha continuado con una masterclass sobre cómo se entiende la innovación abierta desde Plug and Play: desde el scouting de startups hasta la inversión en proyectos disruptivos.
Su modelo conecta los retos de las grandes corporaciones con startups capaces de dar respuesta mediante tecnologías disruptivas, que ellos mismos buscan y validan de forma activa. Además, su visión va más allá de la conexión: también apuestan por invertir en startups incipientes con gran potencial, e impulsan así el crecimiento de todo el ecosistema.
Durante la jornada se ha realizado una mesa interactiva con los miembros del comité asistentes: Jeanologia, Forvia, Polymer Char, Vestel Ingenieros, CEEI, Mysphera, Clase 10 y CO2zero, en la que se ha analizado de primera mano la problemática de las empresas y los retos que enfrentan en innovación, buscando soluciones reales a través de la colaboración con startups.
Nos quedamos con una idea clave: ya no es el pez grande el que se come al pequeño, sino el pez rápido el que se come al lento. Y esa rapidez solo es posible cuando existe una cultura de innovación que permite a las organizaciones adaptarse, aprender y transformarse continuamente.
Además, hemos conocido casos de éxito internacionales de corporate venturing e innovación abierta en sectores como movilidad, sostenibilidad, fintech o salud, que han demostrado cómo la conexión entre grandes empresas y startups puede generar valor real y nuevas oportunidades de negocio.
La sesión ha concluido con una visita guiada por las instalaciones de Jeanologia, de la mano de Victoria Puchol. Allí comprobamos cómo la innovación se convierte en acción: desde sus avanzadas tecnologías láser hasta su firme compromiso con MISSION ZERO, el reto de reducir al mínimo el uso de agua y eliminar químicos peligrosos y minimizar la huella de carbono. Una demostración de que es posible liderar la industria global con soluciones disruptivas, sostenibles y con impacto real.
Con iniciativas como esta seguimos impulsando el papel del Parque Tecnológico de Paterna como un espacio donde la innovación, la colaboración y la transferencia de conocimiento son motores de crecimiento empresarial y social.
*Iniciativa promovida por la agente de innovación de la EGM Parc Tecnològic Paterna, Sara Mesas, con el apoyo del programa de la talento de IVACE+I. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Comunitat Valenciana 2021- 2027.